Tabla de contenidos
Los errores más frecuentes en el español se dan cuando utilizamos palabras que suenan igual, pero a la hora de escribirse cuentan con algunas diferencias. Uno de los problemas más comunes es que hay letras que cambian por completo el significado y la forma de las palabras, y que no tienen una diferencia clara a la hora de ser pronunciadas, como es el caso de la y la ll y la h (o las palabras que no se escriben con h).
El caso de olla, hoya y oya es uno de los errores ortográficos más comunes al contar con las características que mencionábamos. En este artículo explicaremos el significado de cada una de estas palabras y cómo utilizarlas correctamente para no cometer errores ortográficos. Todo apoyado con algunos ejemplos para hacerlo más fácil de comprender.
Cómo se escribe olla u oya
Lo primero que tenemos que tener claro es lo que significa cada una de estas dos palabras.
Olla es un sustantivo femenino que tiene múltiples significados, los más comunes relacionados con la cocina, pero que es importante conocer para saber cómo utilizar esta palabra correctamente:
- Vasija de barro metal donde se cocinan diferentes alimentos.
- Contenido alimenticio dentro de una olla.
- Remolinos que se forman en el agua, tanto en el río como en el mar, y que contienen agujeros.
- Área frente a la portería de un campo de fútbol.
- Referencia coloquial a la cabeza de una persona.
Ejemplos de frases utilizando olla:
- He dejado todos los ingredientes preparados dentro de la olla.
- Mi abuela siempre preparaba ollas de caldo para toda la familia.
- El otro día vimos una olla enorme en el mar.
- A ese hombre se le fue la olla con el tiempo.
- Hay un pueblo famoso por las ollas que se forman en su río.
- La pelota se quedó parada justo en la olla del campo.
- El árbitro pitó falta en el área de la olla.
Por su parte, oya escrito sin h y con y no está recogido en el diccionario de la lengua española y por lo tanto su uso es incorrecto.
Cómo se escribe olla u hoya
El caso de estas dos palabras es que sí existen en el diccionario y pueden ser algo más complicadas de utilizar correctamente, por lo que vamos a ver el significado de cada una de estas ellas apoyado con ejemplos para saber diferenciarlas.
Significados de la palabra olla:
- Recipiente donde se cocinan alimentos, o el contenido del mismo.
- En el fútbol, área frente a la portería.
- Remolinos con agujeros que se forman en el agua.
- Referencia a la cabeza o mente de una persona de forma coloquial.
Ejemplos utilizando la palabra olla:
- ¿Por qué no lo vas metiendo todo dentro de la olla?
- Fíjate en la olla que se ha formado en el agua.
- Había varios jugadores en la olla cuando el árbitro pito fuera de juego.
- Estás mal de la olla.
Significados de la palabra hoya:
- Planicie o llano rodeado de montañas.
- Agujero o concavidad en la tierra.
- Conjugación del verbo hoyar (hacer agujeros en la tierra para sembrar).
Ejemplos utilizando la palabra hoya:
- Vimos un rebaño de ovejas pastando tranquilamente en una olla desde el coche.
- Este año tengo que ayudar a mis abuelos a hoyar el campo.
- El asesino había cavado varias hoyas para ocultar los cadáveres.
Cómo se escribe olla express
Dado que de todas las palabras que hemos estado analizando en este artículo, la única que hace referencia a un utensilio de cocina de estas características es olla, sin h y con ll, la utilizaremos siempre que queramos escribir correctamente ‘olla express’.
Ejemplos de frases con olla express:
- Con la olla express se cocina mucho más rápido.
- Han puesto las ollas express en oferta.
Cómo se escribe olla de cocinas
Como hemos mencionado anteriormente, la palabra olla puede hacer referencia tanto al utensilio de cocina como al contenido que podemos preparar dentro de la misma. Se trata de un sustantivo femenino que siempre escribiremos sin h y con ll.
Ejemplos utilizando la palabra olla:
- Necesito una olla más grande.
- Recuerda fregar todas las ollas.
- Las ollas de sopa de tu abuela están espectaculares.
- El otro día nos comimos una olla de carne para cenar.