Tabla de contenidos
Cada vez son más las empresas y universidades que usan los programas para detectar plagio para darse cuenta de si el trabajo es original o simplemente un plagio. Gracias a estos programas, se evitan las copias que se hacían en el pasado y se obliga a que todos los trabajos sean originales.
Si estás realizando por ejemplo un trabajo universitario y no quieres que la universidad detecte que es una copia, lo que puedes hacer es usar uno de los mejores programas para detectar plagio. Y para que te sea fácil, a lo largo de este artículo comparativo te mostraremos los mejores software.
¿Qué es un programa para detectar plagio?
Podemos definir a los programas para detectar plagios como los software que se encargan de examinar los textos para informar la carga de copia que tienen frente a otros ya publicados. Dependiendo del porcentaje de copia, se puede decir que el trabajo ha sido plagiado o no.
Algunas de las características más destacadas de los programas para detectar plagios son:
- Velocidad: en pocos segundos o minutos es capaz de analizar el texto y dictaminar si es realmente un plagio o es original.
- Comparación: es capaz de buscar entre millones de textos online para realizar el examen de plagio.
- Fragmentos: permiten buscar entre fragmentos grandes y pequeños para tener la certeza de que el plagio es real. Todo depende de las necesidades de cada momento.
Top 7 programas para detectar plagio
Sabemos que cada vez hay más demanda de este tipo de programas, por ese motivo hemos analizado el mercado de software para poderte mostrar los más interesantes. Seguro que más de uno te va a interesar, ya que hay programas para todo tipo de necesidades.
1- Copyscape
Es uno de los mejores programas antiplagio que podemos usar a día de hoy según los expertos en software para negocios de Softalike.
Pero no te lo recomendamos únicamente porque es uno de los más populares a día de hoy, sino porque cuenta con una versión gratuita que hará que puedas darte si el software se adapta realmente a lo que buscas o no. No solo analiza textos, también webs para ver si hay páginas que son parecidas.
Qué nos gusta de Copyscape
- Funciona perfectamente online y offline, lo que significa que hace una búsqueda muy amplia para buscar posibles coincidencias entre los textos.
- Cuenta con un apartado especial de ayuda para saber cómo gestionar correctamente los casos de plagio.
- La herramienta permite ser configurada para poder trabajar con varios editores.
- Permite incluir webs y textos a los cuales prestar más atención.
- Tiene una versión gratuita, aunque como puedes imaginar, la versión de pago es más completa.
2- Viper
Es un programa bastante sencillo de usar y que suele estar presente en muchas universidades. Tiene una alta capacidad de trabajo, lo que significa que hace muy bien la búsqueda de los posibles plagios.
Para que te hagas a la idea, el programa cuenta con más de 10 mil millones de fuentes online. Gracias a todas esas bases de datos es mucho más fácil encontrar posibles copias, por lo que adivinar si el texto está copiado o no es mucho más fácil.
Funciones del software de Viper
- Es un programa que, en contra de otros, permite realizar varias revisiones sobre los textos para obtener un rango de error más bajo.
- Cuenta con herramientas para realizar las búsquedas de plagios según las necesidades de cada texto analizado.
- Incluye la opción de pagar únicamente por los servicios usados, así el coste es más económico.
3- Plagiarism Checker
Es un programa que se ha hecho muy popular en los últimos meses, gracias en parte a que es muy fácil de usar. Pero no hay que olvidar que el software cuenta con una gran capacidad de examinación, por lo que encontrar los plagios es más fácil.
Otra de las cosas que llaman la atención del programa es que cuenta con un sistema de colores que indican las partes que han sido copiadas y de dónde. Así es más fácil demostrar el plagio, de aquí que sea una herramienta muy interesante.
¿Qué nos ofrece Plagiarism Checker?
- Es un programa que está recibiendo muy buenas críticas por parte de los expertos, gracias a que el margen de error es muy pequeño. Así es más fácil detectar los posibles plagios.
- Es una herramienta gratuita y online que puede ser usada por cualquier persona.
- No solo realiza las búsquedas en textos, también en webs para que los resultados sean más exactos.
- Incluye un apartado especial en el cual se habla sobre el plagio y cómo ponerle fin de una manera efectiva.
4- DupliChecker
Es otra opción interesante para las personas que quieren analizar un documento para ver si salta como que es copiado o no. Hay que tener en cuenta que es un programa recomendado para documentos y no para trabajos. Comentamos esto porque tiene una limitación de 1000 palabras en la versión gratuita.
El programa tiene una interfaz interesante y además es fácil de manejar. Incluso si es la primera vez que vas a usar este tipo de software, te darás cuenta de que todo es muy intuitivo. No vas a tener problemas.
Principales funciones de DupliChecker
- Es una herramienta online que cuenta con una versión gratuita a través de la cual se pueden analizar textos de hasta 1000 palabras.
- Es un software que se ha comprometido con la privacidad de los usuarios, de aquí que los archivos analizados sean eliminados.
- Cuenta con una gran fuente de búsqueda, lo que hace que el trabajo de investigación de plagio sea muy grande.
- La versión de pago permite realizar más de 200000 búsquedas al mes por tan solo 20 dólares, lo que hace que sea una gran opción muy interesante. Pero tiene planes más económicos.
- Incluye un medidor de porcentaje de plagio para ver cuál ha sido el grado de copia del trabajo.
5- EduBirdie
Inicialmente la herramienta se creó con el objetivo de que los estudiantes pudiesen saber si sus trabajos podían superar la prueba de plagio con facilidad o no. Pero ahora se usa para muchos fines, como para analizar la calidad de los textos que se van a presentar. Muchas empresas lo usan y está dando muy buenos resultados el software.
El programa en sí es bastante fácil de usar. No importa si eres estudiante o trabajador, te puedo asegurar que el software lo controlarás con facilidad. Gracias en parte a que la interfaz del programa es muy intuitiva.
¡Lo que más nos gusta de EduBirdie!
- Cuenta con un sistema de doble chequeo de documentos. Así la contrastación es mucho más efectiva y en consecuencia el margen de error es mucho más bajo.
- Ha sido diseñado para dar consejos para conseguir que todos los documentos puedan pasar sin problemas como contenido original.
- El programa examina a través de una base de datos muy grande, la cual no para de ampliarse para ser más efectivo.
- Tiene versión gratuita, aunque esta está bastante limitada.
6- PlagScan
Te recomendamos tener en cuenta este software porque el mismo cuenta con una gran cantidad de puntuaciones que hacen que sea más fácil detectar las partes del texto que no pasan el plagio.
Además, incluye otros apartados extra como las puntuaciones de riesgo de plagio o citas incorrectas entre otras. Así se consigue que la calidad del programa sea superior y la información recibida sea amplia.
Puntos que más nos gustan de PlagScan
- Es una herramienta que se usa mucho en el sector de la educación, ya que permite comparar con facilidad textos educativos.
- Cuenta con un sistema de marcaje para que podamos conocer las partes que saltan como plagio para que podamos cambiarlas a tiempo.
- Dependiendo del porcentaje de plagio y tipología, las partes salen marcadas con unos colores u otros.
- Estamos ante un software muy sencillo de usar, incluso para los principiantes.
7- Copyleaks
Uno de los puntos fuertes de este software es que cuenta con inteligencia artificial. Gracias a la misma, no solo realiza las revisiones en el idioma oficial del texto, sino en más de un centenar de idiomas. Así las revisiones son más completas.
Además, cuenta con una gran fuente de datos a nivel internacional, por lo que puede definirse como otro programa muy completo a tener en cuenta. Es una versión que se suele usar mucho a nivel internacional para encontrar posibles plagios.
Las cosas que debes conocer de Copyleaks
- Es un software muy sencillo de usar.
- Cuenta con un diseño que te permite ver con claridad y facilidad las partes del texto que no han superado la revisión de plagio.
- Cuenta con datos porcentuales que te muestran la información que buscas.
- Incluye varias versiones para que puedas elegir la opción que mejor encaja. Puedes optar por la versión premium académica o para empresas.
8- Grammarly
Se ha convertido en una opción muy interesante, sobre todo para los estudiantes. No solo cuenta con la función de analizar el texto para ver si es plagiado o no. También incluye la revisión de la escritura y gramática para conseguir que el texto sea mucho más profesional y en consecuencia haya menos errores.
El programa trabaja en diferentes idiomas y es capaz de trabajar de manera efectiva en la nube. Eso ayuda a que los usuarios puedan usarlo desde cualquier dispositivo y sin ningún tipo de instalación.
Ventajas de usar Grammarly
- Es un programa que no solo revisa, también realiza recomendaciones para conseguir un texto de más calidad.
- Se puede usar directamente en la web o a través de un plugin.
- Incluye diferentes tipos de cuentas para que cada usuario pueda elegir la versión que más le interesa. Incluida la versión gratuita.
- Es un programa bastante fácil de usar, lo que hace que las críticas están siendo realmente positivas.