Tabla de contenidos
Cómo se escribe haya o halla
Partimos de la base de que tanto haya como halla son dos palabras recogidas en el diccionario de la RAE de la lengua española y por lo tanto su uso es correcto, aunque vamos a aprender sus diferentes significados para poder utilizarlas adecuadamente en nuestras frases.
Significados la palabra haya:
- Se utiliza para designar un tipo de árbol.
- Primera y tercera persona del presente de subjuntivo del verbo haber.
Ejemplos utilizando la palabra haya:
- Recoge todo lo que haya en el suelo por favor.
- Todavía me acuerdo de ir aunque haya dejado de visitarlo con frecuencia.
- Uno de los árboles más grandes del mundo es un haya.
- Dijo que quería plantar un haya en su jardín.
Significados de la palabra halla:
- Tercera persona del singular del presente de indicativo del verbo hallar (encontrar).
- Segunda persona del singular de imperativo del verbo hallar (encontrar).
Ejemplos de frases con la palabra halla:
- Halla la respuesta por ti mismo.
- Quién busca halla.
En ocasiones se pueden utilizar ambas palabras en la misma frase, aunque el significado cambie completamente:
- Solo come lo que halla recién preparado (la comida que encuentra recién preparada).
- Solo come lo que haya recién preparado (cualquier comida que exista recién preparada).
Cómo se escribe haya o alla
Aunque alla, sin acentuar en la última a no existe en el diccionario, sí lo hace la palabra allá, que se trata un adverbio demostrativo que se puede utilizar de diferentes maneras:
- Para referirse a un área aproximada y sus alrededores.
- Para enfatizar la distancia de un lugar en concreto.
- Para indicar un momento alejado en el pasado.
- En la locución ‘el más allá’ para referirse al mundo de ultratumba.
Ejemplos frases utilizando allá:
- La pelota cayó allá donde cubre.
- Allá en mi ciudad natal.
- Allá cuando todavía vivíamos en el pueblo.
Por su parte haya hace referencia, como hemos mencionado anteriormente, a un tipo de árbol o como conjugación del verbo haber.
Qué es haya, allá y halla
Partimos de la base de que estas tres palabras están recogidas en el diccionario de la real lengua española y que por lo tanto se pueden utilizar de forma correcta, aunque cada una tiene un significado y no es intercambiable con el resto de palabras. Vamos a definir rápidamente los significados de cada una de ellas y a poner un ejemplo para diferenciarlas de la forma más fácil posible.
Haya
- Forma verbal de haber. Puede que no haya nada en esa casa.
- Sustantivo refiriéndose a cierto tipo de árbol. Existe un haya que mide más de 80 m de alto.
Halla
Diferentes formas del verbo hallar (encontrar).
- Halla la forma de llegar hasta allí.
- Prepara la comida con lo que halla por la nevera.
Allá
Adverbio demostrativo de tiempo o distancia.
- ¿Hasta allá has lanzado la pelota?
- Allá cuando los abuelos todavía vivían.
Sin embargo, también tenemos que tener en cuenta una palabra que puede llevar a confusión por tener una pronunciación exacta a la de estas otras 3 palabras, pero con una escritura diferente: aya. Aya hace referencia a la persona encargada de cuidar criar y educar a niños.
Ejemplos de frases utilizando aya:
- El aya a veces nos trataba de una forma muy dura.
- Antiguamente era normal la figura del aya en todas las casas.
Cómo se escribe haya de haber
Si hacemos referencia exclusivamente al verbo haber solo podemos utilizar sin errores ortográficos la palabra haya, con h y con y, que hace referencia a la primera y tercera persona del presente de subjuntivo del verbo haber. Ninguna de las otras palabras que suenan igual (halla, alla, allá o aya) son correctas.
Ejemplos de frases utilizando haya:
- Quizá no haya nada más que hacer.
- Coge lo que haya encima de la mesa y vete.
Cómo se escribe haya gustado
Esta expresión está compuesta por dos verbos: haya, del verbo haber, y gustado, del verbo gustar. Es por eso que siempre lo escribiremos con h e y, pues si lo hiciéramos con h y ll estaríamos utilizando el verbo hallar (encontrar) que no tendría ningún sentido en este tipo de expresión.
Ejemplos utilizando haya gustado:
- Espero que te haya gustado.
- Me dijo que espera que el regalo os haya gustado.
Cómo se escribe haya de árbol
Tal y como hemos mencionado antes, los diferentes significados de estas palabras homófonas, la única correcta para referirnos a un tipo de árbol es haya, con h y con y.
Cómo se escribe halla sido o haya sido
La forma más fácil de saber cuál de las dos formas es correcta es teniendo en cuenta que el verbo ser (del que proviene sido) solo puede combinarse en algunas de sus formas verbales con el verbo haber, pero no con el verbo hallar.
Por lo tanto la única forma correcta de escribir la expresión haya sido es con h e y.
Cómo se escribe hallar o hayar
De estas dos palabras, la única que utilizaremos en nuestras frases cuando queramos referirnos a que alguien ha encontrado alguna cosa es hallar. Por su parte, hayar es una falta ortográfica, ya que aunque haya viene del verbo haber, hayar no es ninguna conjugación de este verbo.