Tabla de contenidos
En contra de todo prejuicio, Magisterio es sin lugar a dudas una de las carreras más importantes y bonitas que puede estudiar una persona, y esto es así porque los estudiantes de Magisterio se están formando para formar a las futuras generaciones y ser capaces de ayudar a crecer la mente de los más pequeños. Se trata de una carrera ligeramente estigmatizada por el tipo de trabajos que se requieren, pero lo cierto es que son disciplinas muy complejas y con una relevancia muy grande, pues los niños son nuestro futuro y no debemos dar por sentado que centrarse en ellos y enseñarles es “poca cosa”, porque nada más lejos de la realidad.
Si estás finalizando esta maravillosa carrera y estás buscando inspiración para llevar a cabo tu trabajo de fin de grado, aquí te ofrecemos algunas ideas y consejos para ello. ¡Sigue leyendo!
Temas para TFG de Magisterio Infantil
Como bien sabrás a estas alturas de tu carrera, la educación infantil toca un montón de palos, y por lo tanto tienes mucho donde elegir a la hora de preparar tu trabajo de fin de grado al respecto. Hay diversas ramas que puedes tocar en las que preparar tu trabajo de fin de grado: temáticas relacionadas con la antropología, con la cultura, historia de la educación, diversidad, etc. Asimismo, existe la posibilidad, dependiendo de tu Universidad, de que el propio tutor te asigne un tema a tratar, en cuyo caso puedes librarte de tener que pensar de qué hacer tu TFG pero que tiene como desventaja que el tema escogido podría no interesarte.
En cualquier caso, aquí hay algunas ideas para un TFG de Magisterio Infantil:
- Educación en valores e interculturalidad. Es una oportunidad perfecta para trabajar temas relacionados con el bullying o la igualdad de género desde bien temprano.
- Enseñanza y aprendizaje en múltiples idiomas. El auge del aprendizaje bilingüe, normalmente el idioma materno y el inglés, tiene efectos innegables en la educación de los niños, y este tema engloba muchas otras ramas relacionadas que pueden ser interesantes de tratar.
- Competencias matemáticas en Educación Infantil. Las matemáticas es una de las disciplinas más complejas e importantes, y aun así son pocos los profesores que consiguen que a los niños les interese esta materia, por lo que investigar al respecto es siempre una buena alternativa.
- Psicopedagogía. Una temática muy amplia y a la vez específica dentro de la cual puedes tratar una infinita variedad de ramas interesantes.
- Literatura moral e infantil. Un tema original al que no siempre se le da la importancia que requiere, y es que muchos piensan que los libros para niños son los más fáciles de escribir, pero la realidad es que los niños son el público más difícil y delicado. Sin duda, se trata de una opción muy interesante.
- TICs aplicadas a la educación. La aplicación de las nuevas tecnologías al sector educativo es algo a lo que se le viene dando importancia desde hace varias décadas precisamente por la presencia constante de la tecnología en nuestras vidas, por lo que es un tema candente y de tan rápida evolución que merece la pena prestarle atención.
- Importancia de la nutrición en el aprendizaje. Aunque muchas veces se pasa por alto, la alimentación y la nutrición en el aprendizaje de los más pequeños juega un papel esencial y no se le da la relevancia que se merece.
- Atención a la diversidad. Para crear una sociedad más justa e inclusiva es necesario formar en valores y exponer a la diversidad desde la infancia, por lo que cualquier tema en relación a esto, también vinculado con la educación en valores e interculturalidad, es de una importancia mayúscula.
- Estimulación temprana. Existe mucha información con respecto a la estimulación temprana, a técnicas de estimulación, sus efectos a corto y largo plazo y sus beneficios. Dentro de esta temática puedes tocar muchas ramas más específicas, y teniendo en cuenta que se trata de Educación Infantil puede ser una de las alternativas más acertadas.
- La participación de la familia. En muchas ocasiones se espera del colegio que sea el único responsable de la educación de los niños, pero la participación de la familia es esencial para que el niño se desarrolle adecuadamente en un entorno propicio. Estudiar los beneficios de esta participación a cualquier edad puede contribuir a un entorno familiar y escolar más sano, por lo que es una opción muy interesante.
Como ves son todo temas muy candentes y a partir de los cuales puedes desarrollar diversas teorías y líneas de investigación, pues cada uno de ellos da pie a otras muchas temáticas relacionadas dentro de ellos. En cualquier caso, lo ideal es que localices un tema que te interese especialmente y del que sepas que quieres investigar y escribir al respecto, en el que tal vez incluso estés interesado o interesada en especializarte, y dar con un tutor que te permita trabajar ese tema con libertad.
Temas para TFG de Magisterio de Primaria
La especialidad de Magisterio centrada en Primaria ofrece también una inmensa cantidad de temas que se pueden tratar durante su realización. Se trata de una etapa en los niños en la que el aprendizaje académico parece obtener una importancia nuclear y se ha dicho muchísimo con respecto a los enfoques de la enseñanza que deben tomarse a la hora de enseñar a niños de estas edades, por lo que dar con un tema interesante no será un problema. He aquí algunas ideas:
- Las inteligencias múltiples. Muchas veces nos centramos exclusivamente en la inteligencia académica y es la única que alabamos, cuando se ha visto que existen múltiples inteligencias. Una propuesta sobre su enfoque en la educación puede ser muy interesante.
- La gestión emocional. Desarrollar adecuadamente la gestión de las emociones, así como del estrés, es de vital importancia para los niños porque de ello depende su gestión emocional durante la vida adulta. Un punto nuclear sobre el que hacer un TFG.
- La gamificación en el aula. Nuevas formas de educar, la gamificación está cobrando peso en casi todos los sectores, no ya solo en el educativo, se ha visto ya implementado en el turismo o la gestión del trabajo, por ejemplo, por lo que puede ser una idea original.
- TDAH. El trastorno de déficit de atención e hiperactividad o hipoactividad es también un tema candente en cualquier momento y para el que nunca sobra investigación, por lo que si te interesa, puede ser tu tema.
- Innovación educativa. Buscar nuevas formas de enseñar en el aula y que faciliten el aprendizaje de todos los alumnos y no únicamente de aquellos cuya mente e inteligencia se puedan adaptar a los métodos tradicionales.
- La importancia de la creatividad. Conforme los niños crecen muchas veces le damos más importancia a la disciplina y a las buenas notas que no a mantener un espíritu creativo, clave en muchos casos para conseguir que el niño se sienta pleno y que, además, contribuye a que su desarrollo en otras áreas también prospere.
- Educación inclusiva. La educación inclusiva es un tema que cada vez tocan más profesionales del sector precisamente porque vivimos en un mundo que cada vez lo exige más para alcanzar una sociedad más sana y abierta, una buena alternativa para centrar tu TFG.
- Educación y las redes sociales. No es ningún misterio que las redes sociales es han convertido en el eje central de muchos jóvenes, y aunque la mayoría de las plataformas exigen una edad mínima de trece años para su uso, lo cierto es que son muchos los niños que hacia los ocho años ya comienzan su utilización, de modo que hacer hincapié en este estudio es también importante.
- Filosofía de la educación. Un tema más estándar pero igualmente amplio, si te interesa la temática se le puede sacar mucho partido.
- La acción tutorial. Las tutorías de los profesores parece ser un eterno debate entre profesores y progenitores, por lo que ahondar en su relevancia puede ser también una buena alternativa.
En cualquier caso, nuestra recomendación siempre que des con una temática que te interese.
Tips para preparar un TFG de Magisterio
Hay varios tips porque podemos facilitarte para sobrellevar mejor la realización del TFG. El primero de ellos, como ya hemos venido comentando durante el resto del artículo, es que optes por un tema que te interese. Hay ocasiones en las que, según tu Universidad, tal vez no lo tengas tan fácil al tocarte un tutor con una serie de temas ya asignados de los que no podrás escaparte, pero si te dan la oportunidad de escoger un tema no recurras exclusivamente a lo que tal vez consideras fácil, sino que busca lo que te guste para poder disfrutar su realización, que no será fácil.
Por otro lado, si eres de ese tipo de alumnos o alumnas que no tienen tiempo para realizar el TFG pero son conscientes de que se ha convertido en un mero trámite, cuyo suspenso no invalida en absoluto todo lo aprendido durante la carrera, pero que sí te imposibilita obtener tu título para ser maestro o maestra si no lo apruebas, otra opción poco conocida pero perfectamente legal es la contratación del TFG. Hay varias empresas especializadas en esto, como es https://tustrabajosuniversitarios.com/, que te permite contar con una atención personalizada y con una garantía de éxito casi del 100%, en tanto que los profesionales con los que cuentan son profesores o ex profesores de la propia Universidad, por lo que además de dominar la materia que solicitas también conocen de primera mano las directrices que se exigen en un artículo de este tipo.
Finalmente, y hagas lo que hagas, no te agobies. Como te comentábamos, el trabajo de fin de grado surgió como una última prueba con el Plan Bolonia y tu nota no determina tu valía como futuro profesor o profesora, por lo que si ya te encuentras en un momento en el que tienes que compaginar tus últimos años de estudios con un trabajo y tu vida personal, nuestra recomendación es que no tengas reparos en contratar su realización, pues conseguirás un trabajo impecable, a un precio moderado, el aprobado que necesitas y, por supuesto, tu título.