Tabla de contenidos
La diversidad animal en nuestro planeta es muy grande. En muchas ocasiones tendemos a pensar que solo existen los animales que estamos acostumbrados a ver, pero la realidad es muy distinta.
Para demostrarte que la diversidad es más amplia de lo que pensamos, a lo largo de este artículo vamos a mostrarte un listado con nombres de animales raros e información de cada uno de ellos. Estamos seguros de que más de una especie animal te va a sorprender, por lo que estamos seguros de que este artículo te va a resultar realmente interesante.
Pero antes de entrar en detalles, queremos dar las gracias a https://animalespordescubrir.com/, los cuales nos han ayudado a realizar el listado e incluir la información que te vamos a mostrar. Gracias a ellos hemos podido darnos cuenta de que hay animales muy poco conocidos, pero realmente interesantes. Y por supuesto, los profesionales que desarrollan la web de Animales por Descubrir nos han abierto los ojos. Hay muchas especies que existen y todas ellas las tenemos que conservar por el bienestar global.
1- Pez borrón
También conocido como pez gota o Blobfish, ha sido y sigue siendo considerado como el animal más feo del mundo. Para nosotros es un honor hablar del mismo. Es verdad que no es bonito, pero es una especie muy importante que nos demuestra que todas las especies somos importantes.
Esta variedad de pez destaca por vivir en las grandes profundidades y su carne realmente es como una gelatina. Es una variedad de pez que es todavía más feo fuera del agua por su cuerpo. Es un tipo de pez no consumido, pero como vive en las zonas de las langostas, en muchas ocasiones se pesca sin querer y eso podría hacer que el pez estuviese en peligro de extinción.
2- Membrácido brasileño
Podríamos decir que en estos momentos es el insecto más raro. Como hemos podido saber, esta variedad de insectos pertenece a la familia de los Membracidae, la cual está dividida en un total de 14 subespecies.
Pero la variedad más rara por nombre y por forma es el Membrácido brasileño. Es una variedad de insectos que destaca principalmente por tener una cabeza muy rara que nos hace imaginar en un helicóptero. Es un insecto realmente pequeño e inofensivo, aunque a primera vista pueda parecer lo contrario. Merece la pena destacar que se alimenta de la savia de la planta de la Gloria. Eso hace que sea un insecto poco común.
3- Cangrejo Yeti
En la actualidad conocemos una amplia variedad de cangrejos, pero sin lugar a dudas el más raro es el cangrejo Yeti. Es muy poco conocido y desde que se descubrió en 2006, se han podido ver muy pocas unidades en el mundo.
Vive en las profundidades del mar, de aquí que para nosotros sea una especie de cangrejo rara. No solo destaca por su forma, sino también por sus pelos o sedas que están pegadas al cuerpo. Al ser una variedad tan rara, se sabe muy poco de esta especie, aunque los investigadores han decidido crear una familia propia para el cangrejo.
4- Topo de nariz estrellada
También conocido bajo el nombre científico Condylura Cristata. Es una variedad de topo, pero con una apariencia rara, digna de una película de terror.
El pequeño mamífero vive en el norte de América y destaca por no tener dientes en el hocico, sino por tener tentáculos de color rosado. Esos tentáculos son usados para capturar insectos con más facilidad, aunque también come algunos moluscos pequeños como hemos podido saber. Su forma es fea, pero es una gran adaptación del animal a su medio, lo que demuestra una vez más que la naturaleza es sabia.
5- Clamidosaurio de King
También conocido bajo el nombre de Lagarto de Chorreras, se caracteriza por ser un lagarto que en cierta manera nos hace pensar en un dinosaurio muy pequeño.
Esta especie la podemos encontrar en muy pocos lugares, solo en el norte de Australia y en Nueva Guinea. Pero si hay algo que llama la atención de este lagarto es su membrana. La misma la usa para atraer a la hembra y para ahuyentar a sus enemigos porque le hace parecer más grande.
Pero además de su forma, lo que más nos ha llamado la atención de esta especie es la gran rapidez que puede llegar a alcanzar para cazar a sus presas. Normalmente suele comer insectos, por lo que la velocidad es importante para este animal.
6- Ajolote
También conocido bajo el nombre de axolotes. Aunque pueda parecer un pez, realmente es un anfibio que llama la atención de cualquier persona que lo ve por primera vez. Y aunque pueda parecer una especie extraterrestre, realmente es terrestre y vive con nosotros.
El anfibio mexicano está en peligro de extinción, por lo que hay que cuidarlo para que no desaparezca una especie única. Cuando esta especie crece, tiene muchas características de los alevines, lo que quiere decir que en muchas ocasiones es complicado saber qué edad tienen.
7- Osos de agua
También conocidos como tardígrados, es un animal invertebrado muy importante para el planeta y que se está estudiando a fondo.
Los estudios se están realizando porque es una especie que resiste casi todo, en cierta manera se podría decir que es la variedad más resistente del planeta. Puede vivir en zonas con elevadas y bajas temperaturas. Por ejemplo, se ha demostrado que a muy bajas temperaturas inverna y vuelve a la vida cuando la temperatura es la adecuada. Estos pequeños animales que miden 500 micras también se están llevando al espacio para estudiar su comportamiento. Y lo más sorprendente es que parece ser que se adaptan sin problemas.
8- Pichiciego menor
Es una variedad muy rara de mamífero, el cual nos ha fascinado desde el primer momento en el cual lo vimos.
Normalmente este animal suele residir en la zona de Mendoza. Como puedes imaginar, es una especie muy rara, aunque por suerte está protegida con el objetivo de intentar que sobreviva el mayor periodo de tiempo posible.
9- Antílopes Saiga
Seguro que en más de una ocasión has escuchado hablar de los antílopes, pero esta variedad es realmente rara y por eso lo hemos querido incluir en este listado.
Como suele suceder con los animales raros, también está en peligro de extinción, en parte porque el mismo se encuentra en una zona en la cual el humano le ha quitado su espacio. Es un animal que aguanta muy bien el frío, sobre todo si está en una zona seca.
10- Norteño
También conocido bajo el nombre de Tapir de Baird. Es un animal que parece haber cruzado con especies como cerdo, rinoceronte y burro.
Hablamos de un mamífero grande que vive sobre todo en el centro y en el sur de América. Lo que sí tenemos que decir es que pertenece al orden de los rinocerontes y los caballos.
11- Tenrec rayado de tierras bajas
Es otro de los animales que llaman la atención desde la primera vez que lo vemos. Es un mamífero que pertenece a la familia de los tenrécidos.
Está ligado a las zarigüeyas y las musarañas, pero con la diferencia de que son pequeños y además tiene un hocico muy largo. Pero a lo anteriormente mencionado hay que añadir que tiene unos colores llamativos y unas púas que los diferencian de otras variedades. Además, para ahuyentar a los enemigos usa la estridulación.
12-El Marjor
Hablamos de una variedad de cabra que destaca por su cornamenta. Vive en la zona de Pakistán, sobre todo en zonas muy altas, en las cuales se siente realmente a gusto.
Como suele pasar con los animales raros, la caza hizo que el número de marjor descendiese, es decir, ahora es más un animal solitario, a pesar de que antes vivía en grandes manadas. Por suerte, ahora se intenta salvar de la extinción.
13- Ornitorrinco
Es una variedad algo más conocida que las anteriores, pero aun así podemos incluirla de igual manera como una especie rara.
Esta especie de animal solo la podemos encontrar en Australia. Esta especie destaca por dos aspectos especialmente, por tener veneno que suelto por los espolones y por poner huevos a pesar de ser un felino. Es algo que siempre ha sorprendido y eso hace que sea fantástico.
14- Quokka
En esta ocasión te presentamos un pequeño marsupial que a pesar de ser considerado como raro, suele gustar mucho a la gran mayoría de personas. Para que te hagas a la idea, su tamaño es bastante parecido al de un gato.
Es un animal muy divertido, el cual parece que está todo el rato sonriendo. El animal vive en Australia, pero se ha prohibido darles de comer para evitar que la especie aumente con fuerza o pueda atacar. Siempre hay que estar distantes.
15- Equidnas
Es un animal que está dentro del grupo de los monotremas. Eso quiere decir que junto a los ornitorrincos son los únicos mamíferos que ponen huevos.
Es una especie que se parece bastante a los erizos, pero que está dividida en cinco especies que viven por diferentes zonas del país. Por ejemplo, viven en Australia o Nueva Guinea entre otros.
10 animales con nombres raros
1- Duiker Cebra
Realmente son unos pequeños antílopes africanos que entran dentro del grupo de los cephalophus.
Pero si hay algo que diferencia a esta especie son sus rayas en la zona del lomo. Le dan una apariencia muy elegante, de aquí que sea una especie muy estudiada. Además, suele crear mucho interés entre los niños por su carácter amable. Normalmente suele vivir en zonas de selva de Sierra Leona o Guinea.
2- Colugo
También conocido como lémur volador. Vive sobre todo en la zona de Indonesia y Malasia, concretamente en las zonas de bosque.
Una de las cosas que hacen que estos mamíferos sean diferentes a otros son sus membranas. Las abren al extender los brazos y eso hace que puedan planear. Gracias a ese sistema esta especie puede ir de un árbol a otro con más facilidad. A pesar de su elegancia, podemos decir que es una variedad muy rara de ver.
3- Murciélago blanco de Honduras
En ocasiones se le conoce también bajo el nombre de murciélago fantasma. Destacan por ser bastante pequeños, más o menos unos 5 cm. Si a eso sumamos que son blancos, todavía llaman más la atención.
Esta variedad de murciélagos y raros la podemos encontrar en América central. Se cuelgan de las hojas grandes, por lo que en ocasiones no son fáciles de localizar. Además, se ha investigado que en ocasiones cortan las hojas para que caigan y así formar una especie de tienda de campaña. Una buena opción de obtener un plus de protección.
4- Pangolín
Es una variedad de animal raro, aunque muchas personas lo conocen porque se han realizado muchos documentales sobre esta especie. Además, siempre se han caracterizado por formar parte del tráfico de animales exóticos. Eso hace que actualmente esté muy amenazada.
Además de su forma, debemos destacar su longitud de tan solo 40 cm, no son grandes, pero sí que son llamativos. Pero si hay algo llamativo es su armadura, la cual le protege muy bien de sus enemigos cuando se envuelve.
5- Almiquí
También conocidos bajo el nombre de solenodontes, es una variedad de animales muy estudiada.
Es una especie bastante parecida a una que existía en la época de los dinosaurios, pero todo indica que se extinguió. Lo que sí podemos decir es que el Almiquí es un animal que come insectos y actualmente se divide en dos especies. Están muy unidos a las musarañas, aunque a simple vista pueda parecer que está más cerca de los roedores.
6- Tarsero
En ocasiones es reconocido como tarsio fantasma. Esta variedad de animales destaca por tener unos ojos realmente grandes, de aquí que se hayan hecho muy populares.
Se estima que tienen más de 45 millones de años y durante ese periodo de tiempo apenas han evolucionado. Eso quiere decir que son muy parecidos a sus ancestros. Miden unas 5 pulgadas y como hemos comentado antes, destacan principalmente por sus grandes ojos. Normalmente comen insectos, pájaros y murciélagos.
7- Wombat
También conocido bajo el nombre de Uombat del norte. Esta variedad de animales destaca por formar parte de los Vombátidos y dentro de esa especie hay tres especies, las cuales destacan por ser marsupiales.
Normalmente suelen destacar por medir un metro de largo y pesar unos 30 kg de media. Pero si hay algo que destacar de esta especie es que el animal tiene un hocico diferente y además lo podemos encontrar con o sin pelo. Lo que sí está claro es que todas las especies del grupo están amenazadas.
8- Caballito de mar pigmeo
Es una variedad pequeña de caballito de mar, el cual suele tener una longitud de tan solo 2 cm. Pero para evitar ser comidos con facilidad, los caballitos de mar se camuflan realmente bien entre los corales.
Normalmente viven en la zona marítima de Filipinas y de Indonesia. Lo importante es destacar que esta especie cambia de color según en el coral que se oculte.
9- Pulpos Dumbo
Es una variedad de pulpo que destaca por vivir a grandes profundidades. Su forma llama mucho la atención, pero lo que más interesa es sus prominentes aletas, las cuales tienen forma de oreja.
Sus imágenes nos llaman mucho la atención en todo momento, aunque hay pocas porque el animal vive a grandes profundidades como hemos comentado.
10- Dragón marino azul
Es una variedad muy llamativa por sus colores y sobre todo por su pequeño tamaño, concretamente mide solo 4 cm. Pero a pesar de su tamaño, recorre grandes distancias.
Se alimenta de la Carabela Portuguesa, una de las medusas más peligrosas para el hombre debido a su veneno. Se alimenta de la medusa y el veneno lo almacena en las extremidades. Además, llaman mucho la atención por flotar boca abajo. Y el movimiento lo suele hacer con la ayuda de las corrientes y de los vientos. Eso hace que se muevan con facilidad por el océano.